25 de noviembre · Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Desde el año 2000, fecha en que la ONU aprobó una Resolución en que se designaba el 25 de noviembre, como el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, gobiernos, organizaciones internacionales y ONG’s coordinan en este día múltiples actividades para concienciarnos a todos.
Desde Farmacia Boix queremos poner nuestro granito de arena para conseguir una sociedad libre de violencia.
Es importante permanecer alerta a los Primeros signos del maltrato:
Ciertos comportamientos, actitudes, comentarios u omisiones son manifestaciones de la violencia de género. Puedes estar sufriendo maltrato si tu pareja o expareja…
- Ignora o desprecia tus sentimientos con frecuencia
- Ridiculiza, insulta o desprecia a las mujeres en general
- Te humilla, grita o insulta en privado o en público
- Amenaza con hacerte daño a ti o a tu familia
- Te ha agredido alguna vez físicamente
- Te aísla de familiares y/o amistades
- Te ha forzado a mantener relaciones sexuales en contra de tu voluntad
- Te controla el dinero y toma las decisiones por ti
- No te permite trabajar
- Amenaza con quitarte a tus hijas e hijos en caso de dejarlo
- Una relación saludable es aquella basada en los principios de confianza y respeto mutuo.
Si has iniciado recientemente una relación en la que pesan más el control y los celos, y aparecen alguna de las actitudes que citamos a continuación, te recomendamos estar alerta y actuar.
No permitas esta situación ya que podría ser el comienzo de una relación de maltrato:
- Él controla tu manera de vestir
- No expresas tus opiniones libremente por miedo a la reacción de él
- Él revisa tu teléfono móvil y las redes sociales
- Continuamente te sientes inferior o menos que él
- Tu pareja muestra celos frecuentemente
- Has dejado de salir con tu círculo de amistades porque a él “no le caen bien”.
El equipo de Farmacia Boix & Boix Cosmetics nos sumamos, por una sociedad libre de violencia
Si crees que estás sufriendo violencia de género
- El primer paso que puedes dar es explicar tu situación a otras personas y pedir ayuda.
- Busca el apoyo de familiares y amistades de confianza para que te apoyen y acompañen en estos momentos difíciles. Si has perdido el contacto con ellos en los últimos tiempos, intenta retomarlo.
- Ponte en contacto con el teléfono gratuito de información y asesoramiento jurídico 016.
- Si eres menor de edad y crees que alguien de tu entorno está sufriendo violencia de género, puedes llamar a ANAR, al número de teléfono 900 20 20 10.
- En la página Web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se ha creado una Web de recursos de apoyo y prevención ante casos de violencia de género (WRAP) , que permite la localización de los recursos policiales, judiciales y de información, atención y asesoramiento, más próximos a tu localidad.
Fuente & Más información: http://www.violenciagenero.igualdad.mpr.gob.es/informacionUtil/home.htm