¿Cómo puede ayudarte la Fisioterapia tras una mastectomía?

Son muy frecuentes las pacientes que acuden a consulta tras haber sido sometidas a una mastectomía. El dolor de la operación y el temor a mover el brazo, desencadenan a los pocos días de la cirugía, fuertes molestias en cuello y hombro.
La inmovilización del brazo favorece la rigidez muscular y la atrofia de la articulación del hombro y más dolor.
Por eso es muy importante romper este bucle que, si se mantiene en el tiempo, puede desencadenar una capsulitis del hombro (hombro congelado) y comprometer el vaciado del sistema linfático, sobre todo en el caso de que se haya visto alterado por la cirugía, favoreciendo la aparición de linfedema.
Mastectomía y Rehabilitación. Los ejercicios restaurarán la movilidad normal del brazo y reducirán la posibilidad de efectos secundarios de la cirugía.
Es por ello, que todas las mujeres intervenidas deben realizar un sencillo plan de ejercicios que recupere cuanto antes la movilidad del brazo y elasticidad de la piel (cicatriz).
Estos ejercicios, irán cambiando según diferentes estadios de la rehabilitación, deberán empezar de forma temprana, entre las 24-48 horas tras la intervención, en la medida que las molestias provocadas por la misma lo permitan, y siempre según las recomendaciones del personal sanitario.
Si necesitas más información, no dudes en consultarnos y nuestro especialista Kiko Seguí, fisioterapeuta y preparador físico, te explicará con detalle cuál sería el procedimiento de rehabilitación desde el día siguiente de la intervención hasta alcanzar el movimiento normal del brazo.